QUE ES LA DOMA DE UN CABALLO :
DOMA CLÁSICA :
Caballo español realizando
passage
Los caballos de todas las razas pueden practicar y obtener los
beneficios que la práctica de la doma supone. En la alta competición los
caballos más usados son de las razas llamadas de sangre caliente, como
la hannoveriana (hann), la trakehner (trak), la oldenburguesa (oldbg),
neerlandesa de sangre caliente (kwpn), danesa de sangre caliente (dwb) y
otras nor y centro europeas ya que presentan, en general, unas
excelentes condiciones atléticas y una mejor constitución para la
realización de algunos ejercicios de doma, como los aires extendidos.
Los caballos de otras razas tienen mayor facilidad para otros
ejercicios. Es el caso de los caballos de razas barrocas, como son el
pura raza española (pre), el lusitano (psl), el lipizzano o el frisón.
Estos caballos son capaces de realizar los aires elevados y reunidos con
una mayor facilidad que los de sangre caliente. También tienen la
reputación de aprender más fácilmente. La mejora en la cría de estas
razas, especialmente la española y la lusitana, experimentada desde los
años noventa del siglo XX está permitiendo que su presencia en las
competiciones internacionales de alto nivel sea cada vez más abundante.
La raza del ejemplar juega un papel influyente en la competición. Los
criadores de muchas razas seleccionan sus reproductores constantemente
en busca de un caballo mejor para según qué deportes. Los ejemplos más
característicos los tenemos en el Pura Sangre Inglés, que es el mejor
para las carreras, el percherón para tiro o el Silla Francés para el
salto. En el siglo XXI, debido a las cada vez mayores exigencias
atléticas para los caballos de doma clásica, las líneas de cría para las
competiciones de salto y de doma en las razas europeas de sangre
caliente se han aproximado mucho, siendo frecuente que hijos de un mismo
semental destaquen unos en el salto y otros en la doma.
En el caso del Pura Raza Español, sus aptitudes hacen cada vez más
evidente (como ha demostrado en los Juegos Ecuestres Mundiales de
Kentucky 2010, el binomio formado por D. Juan Muñoz Díaz y Fuego XII),
que se trata de una raza especialmente indicada para la Doma Clásica y
la Alta Escuela. Su nobleza e inteligencia, la fuerza y la plasticidad
que lo caracteriza, hacen de los animales de esta raza los perfectos
compañeros para practicar la Alta Escuela con elegancia y sencillez.
De acuerdo con el ranking publicado por la Federación Mundial de
Criadores de Caballos de Deporte (WBFSH en sus siglas en inglés),
4 las razas que mejores resultados obtuvieron en competiciones oficiales de doma clásica de la
FEI en 2010 fueron:
- Holandés de sangre caliente (KWPN)
- Hannoveriano (Hann)
- Danés de sangre caliente (DWB)
- Oldenburgués (Oldbg)
- Westfaliano (Westf)
- Holsteiner (Holst)
- Pura raza española (PRE)
- Pura sangre lusitano (Lusit)
- Trakehner (Trak)
- Sueco de sangre caliente (SWB)
Destaca el excelente comportamiento de los caballos ibéricos en 2010,
confirmando una tendencia de mejora evidente desde hace veinte años.
QUE TIPO DE FRISONES HAY :
Dentro del mundo del caballo frisón hay algunas variaciones:
Las crines de la cola y del cuello son muy espesas y abundantes, a
veces pueden o no estar ambas trenzadas o algo onduladas. De la cabeza
podemos decir que es bastante larga y está proveída de orejas pequeñas,
que siempre están alturas y elegantes, características de su grande
docilidad y excelente temperamento. En cuanto al caracter, son muy
tranquilos y tienen mucha presencia, por lo cual lo convierten en un
animal perfecto para el tiro. También ha sido empleado en el circo a
consecuencia de su pelaje negro, su majestuosidad y su talla
impresionante. Antiguamente fue el caballo de guerra de los alemanes, el
cual ha ido mejorando mediante varios cruces, especialmente con los
caballos andaluces. Los lugares en qué es más querido está en Holanda y
Bélgica. Los caballos frisones son siempre negros como el azabache o
en algunos casos, castaño oscuro. No se permite ningún tipo de manchas,
sólo se escapan algunos de la regla. Miden de 1'65 m a 1'75 m a la
cruz.
Aquí nombro algunas:
-Pura raza frisón
-Árabo frisón (mezcla con sangre árabe selecta)
-Pinto barroco frisón (mezcla con kwpn selecto)
-Pinto barroco Árabo frisón (mezcla con árabe y kwpn selecto)
-Warlander(mezcla con luso y/o pre selecto)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFg9CHhEIfGW3VymYExbAdXli4fJJJ2c3pnoEflRxHavN-FV2adneMAWdK42xps5C0KCaxyT-kqqRFfb_L8dzSM4gvZAsoHM2lZHRmS8oVxrp0_lF_dc9hH4HVb9BTA_bfz8H8NMzf0T7q/s400/bonte-willem4.jpg) |
Pinto Barroco |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQSGQqVUaKy_ayKrkM9yfChLpuNHHw4WbT6P0vrkFQ_HLpLTgUg4a0Vq6mQlOH7i2ocltGaY-1q3LEpslIMIzRQoBf-upvLSt_64CoHcbzgb-1wLF_kBzvlf-A6x9O8KrBuiNUnZKhfSYh/s400/2.jpg) |
Warlander |
|
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbC11wUFoIJez2JL7BY9hhu6HS4K4oQRgYMDIGgFFPTp1eYlbwuQk-2l4_b_yrfcIaXNxHwqPWCfr-c9TF1un807W43Ze-0M87W1bZU-T9VE5hM4FddksSD7KtDE8PZ050WaYuF22HWWKn/s320/IF+Xenophon+29_0179sm+102608.jpg) |
Warlander (mezcla) |
La morfología del frisón se puede dividir en tres tipos,
ligero-deportivo o
moderno,barroco y
clasico,de
estos tres tipos salen tres líneas de sangre:Tetman,Age y Ritske.la
mes común de estas tres es la Tetman,sobre un 80% de todos los
ejemplares de hoy día.la Age y la Ritske son menos frecuentes y muy
solicitadas.Las líneas de sangre,influyen mucho en el carácter de los
ejemplares,por muy clásicos,barrocos o ligeros que sean,los frisons se
rigen por la sangre que traen, el físico influye, pero hasta un cierto
punto.
Los frisones son negros por defecto,pero tambien hay una variación roja
encendida, y la estrella está permitida en la frente por encima de la
linea de los ojos.
La cría o reproducción controlada de caballos frisones el que pretende
es generar un ejemplar utilitario que presente una conformación
funcional, muy proporcionada y combinada con las características
típicas de la raza, salud y vitalidad.
Además de una capacidad para conseguir éxito en los deportes
ecuestres.es gracias a este proceso reproductivo que se puede
garantizar la calidad de este ejemplar milenario, que se caracteriza
básicamente por su bella capa negra brillante que le transmite un toque
de verdadera elegancia.
El objetivo de la cría busca destacar varios elementos que pueden ser clasificados dentro de los siguientes componentes:
1) Exterior y manera de andar
2) Uso
3) Salud y vitalidad.
En el programa de cría, los elementos dentro de estos componentes son conocidos como criterios de selección.
Sementales:Sake Hacen It Iaachpaad. Semental de la Yeguada Castiello
Gijón (Asturias).Magnifico ejemplar de Pura Raza Frisona que ha
obtenido este año, durante la celebración del "I Concurso Nacional de
Pura Raza Frisona", la calificación de Semental aprobado con Licencia
de Cubricion por el "Friesch Paarden Stamboek": nº
200505041. Descendente de los sementales más espectaculares del mundo
(“Doaitsen” por
“Herake"). Perteneciente a la Yeguada Castiello. Magníficos movimientos y de espectacular belleza.
También destacaremos los tres sementales de Hípica De Cruz, que estàn distribuidos por el territorio español.
-Goffert (Murcia)
-Sake (Gijón)
-Peerke (Amposta)
Associación Nacional del caballo frisón A.N.P.R.F
Presidente A.N.P.R.F J.Manuel de la C ruz Valldeperez
La KFPS (
Het Frieran Paarden Stamboek ) es el
Registro Genealógico del caballo Frisón.
Está en Holanda, más concretamente en la localidad de Drachten. Es la
máxima autoridad a nivel mundial y trabaja en coordinación con
numerosas asociaciones de diferentes países.
Fundada en el 1 de mayo del 1879 por un grupo de campesinos en un
hostal de un pequeño pueblo llamado *Roordahuizum, los cuales luchaban
por la conservación y contra la desaparición del Caballo Frisón.
Esto influye indiscutiblemente en el caballo Frisón.
WFHO
El WFHO (World Friesian Horse Organization) es una organización, la
cual está dirigida por el KFPS en la cual están registradas todas las
asociaciones existentes al mundo, entre ellas la ANPRF. La función de
la WFHO es ayudar y velar por el buen funcionamiento de las diferentes
asociaciones y estas, al mismo tiempo tienen que potenciar el caballo
Frisón y velar por la raza en sus países a través de concursos e
información.
Existen dos tipos de registro, son fáciles de reconocer, en las cartas,
en la parte superior izquierda pone FPS REGISTER. Allí nos dicen en
qué registro está, puede ser:
VEULENBOEK o STAMBOEK
VEULENBOEK:
Con esta terminología se inscriben todos las crías procedentes de yeguas Stamboek y sementales Stamboek.
Dentro del veulenboek existen dos registros, se los conoce como BIJBOEK I o BIJBOEK II (Libro I y Libro II)
STAMBOEK:
En esta terminología solamente se inscriben los ejemplares, que
anteriormente han sido Veulenboek, los cuales después de numerosas
inspecciones (concursos, pruebas médicas, psicológicas, etc.) son
calificados como sementales reproductores en pleno derecho.
BIJBOEK I (Libro I)
En este se inscriben los potros/as nacidos de una madre Stamboek y el
padre es Veulenboek, pero con licencia para cubrir, estas licencias se
conceden a ejemplares que según el parecer del KFPS, son ejemplares que
pueden aspirar a STAMBOEK, tienen la limitación de 20 yeguas
anualmente.
Ejemplo en España (por orden alfabético)Goffert, Peerke FRV, Raviet y Sake hacen it Jaachpaad.
BIJBOEK II (Libro II)
En este se inscriben los potros/as nacidos de un padre Veulenboek, el
cual no tiene licencia de cubrición. Es decir cualquier caballo que
tenga la carta Amarilla / verde.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3vnFvEG7eXjcDk9OBA_F24PvSFk1SscQbNhUobMLgzo0afcAdke70DhRVDMAMyKZJXEC9ZI52JNX8gB32BbxCZ4T0ja59asNOATxKz7ChnbN1ll2fQNeRvwwCZ4UGG9VZ11QircMeZDqb/s320/normal_2.jpg) |
Goffert |
Para poder optar a ser
STAMBOEK, un caballo diez al menos cumplir estos requisitos:
-Tener una altura mínima de 1.59 o 1.60 entre los 3 y 4 años de edad.
-Tener al menos tres generaciones por parte de madre como mínimo Ster.
-No tener defectos en las extremidades mediante radiografías.
-Disponer de un cuerpo perfecto y excepcional, que sea dócil.
-No poseer nada alazanes en su ADN
-Disponer de una tasa de fecundidad suficiente.
Ejemplo de cartas:
GOFFERT el primer semental aprobado para España de los 3 sementales que
concursan en Holanda obtuvo en certificado para poder cubrir en
nuestro País.
Todos los potrillos nacidos de yeguas cubiertas por Goffert,obtienen el certificado de pura raza frisón.
A partir de este día Hípica de Cruz ofrece el servicio de para publica
para los propietarios de caballos Frisones de España donde los potrillos
obtendrán el certificado de Pura Raza Frisón.
Solamente hay que esperar que GOFFERT cada año supere las pruebas de
Drachten porque los sementales Frisones tienen que participar cada año
en estapruebas o sus hijos no obtendrán los papeles.